» 2022-01-25

La 14-140 Legislatura. ¡Con la Iglesia hemos topado!

La Iglesia reconoce que se apropio de casi mil inmuebles que no le pertenecían. Teniendo en cuenta que fueron 35.000 en los últimos años no es mucho reconocer… ademas de excluir del reconocimiento, los grandes templos como la mezquita de Córdoba, con ingresos turísticos multimillonarios. Nuestra parte del estado constitucional laico, que es evidentemente confesional, había propiciado que la Iglesia gozara del privilegio de los registradores y pudiera inmatricular inmuebles sin título alguno de propiedad. En ejercicio de ese enorme privilegio fueron 35.000 los inmatriculados por la jeta y ahora se reconoce que en mil casos se les fue la mano, es decir, robaron.


CONTINUE READING »
428 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-25

Visto y oído 66. La resistencia.

“La resistencia” es un talk show, es decir un formato de mesita, sofá y eventualmente música en el que fundamentalmente se hacen entrevistas. El formato está fosilizado y las novedades son escasísimas. No es el caso. La resistencia ofrece múltiples innovaciones. Vamos a verlo.


CONTINUE READING »
397 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-24

El pensamiento geométrico 18. Segunda parte. Rancière 4. La relación con la metafísica: 3: la filosofía.

Continuamos, ahora con la filosofía, la tercera de las alternativas que Rancière opone al orden natural (la metafísica). Seguimos con “Disenso” J. Rancière recopilación y prólogo de Steven Corcoran (2019), Y añadimos “El uso de las distinciones” en el mismo texto (Rancière 2019, 255-270).


CONTINUE READING »
435 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-22

Reflexiones tipográficas 348. La “clave” de las noticias.

No hace mucho la sexta estrenó una nueva forma de informar. Diálogo, ausencia de imágenes, concisión, agresividad. Básicamente las noticias se convirtieron en algo que se dice y no algo que se ve. Sus fondos de colores chillones no a pelaban a nuestra capacidad de “imaginar” sino a nuestra capacidad de “dialogar” con nuestras personas allegadas. No dudo que esta estrategia venga de fuera (somos poco dados a “inventar”) pero la verdad es que cuajó en nuestra audiencia. Los informativos no están de moda. Los ciudadanos se aburren mortalmente con ellos, y comunicar es vender. La iniciativa de Blázquez era no solo innovadora sino también efectiva.


CONTINUE READING »
451 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-21

La 14-139 Legislatura. El rey como influencer.

Se suscita el debate si las noticias sobre el noviazgo de Urdangarin son noticia de telediario o debería limitarse a las “noticias” del corazón. Es evidente que las noticias no solo son política sino que se extienden a las catástrofes meteorológicas o humanitarias, la cultura, los deportes, la ciencia, el obituario, los tribunales, etc. También es evidente que la paulatina desafección de los ciudadanos por la política hace que estas noticias sean cada vez más breves en beneficio de noticias que antaño no aparecían en los telediarios, como los récord Guinnes, las notas de sociedad, los actos extraordinarios de los descerebrados (desde la escalada de edificios hasta el vuelo sin motor entre montañas, o la travesía del atlántico en tonel), etc.  El tema tiene suficientes aristas como para que hablemos de él.


CONTINUE READING »
409 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-20

La 14-138 Legislatura. La reformita. ¿Son los políticos lo peor de la democracia?

La reformita laboral está sacando lo peor de los políticos. No solo su adhesión se desmarca de lo ideológico-social para adentrarse en el electoralismo (ERC, BILDU, PNV, PP) en tanto están dispuestos, los unos a abandonar a los trabajadores y los otros a los empresarios; adentrase en el ventajismo bisagrero (ERC, BILDU; PNV) en cuanto se vende los apoyos a cambio de prebendas; la estrategia de supervivencia de partido (C’s) en cuanto el apoyo se utiliza como estrategia de supervivencia partidista; el calculismo personal (todos) en cuanto tratan de que Yolanda Diaz no cobre un protagonismo desmesurado. Habréis notado que no aparecen UP, PSOE (por que son los promotores) y VOX (porque no es un partido sino una facción fascista que ni cree ni ha creído nunca en la democracia… aunque la utilice como arma cargada, al más puro estilo fascista).


CONTINUE READING »
394 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-19

El pensamiento geométrico 17. Segunda parte. Rancière 4. La relación con la metafísica: 2: la estética.

ESTÉTICA

 

Paralelamente a la política, el arte, también podrá alterar el dominio de lo posible mediante su poder transformador y creativo, pues comparte con la política su potencial innovador contra las formas de dominación. Ambas son formas de actividad disensual. El arte siempre (o por lo menos desde la revolución francesa en que se separa de la tradición y la oligarquía) ha estado unido a la promesa de un nuevo mundo artístico y una nueva vida. Para Rancière, la estética -como esfera separada de la experiencia o la apariencia- está basada en el mismo principio de igualdad que la manifestación política. Y eso se evidencia en la distinción que establece entre tres regímenes del arte: ético, representativo y estético, aunque solo el último sea disensual.


CONTINUE READING »
401 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-18

Reflexiones tipográficas 347. Victimismo, pordioserismo, pavismo y otras formas de pedir. Diaz.

Los animales han desarrollado siempre estrategias de simulación que preserven su vida: disuasión, invisibilidad, camuflaje, sometimiento. En el caso de los mamíferos esas estrategias son habituales entre los cachorros (que imitan la vida mediante el juego) pero también entre los adultos que, al convertir la lucha en un ritual, salvan la preservación de la especie. Semejante historial de simulación animal no era posible que no fuera heredada (y acrecentada) por los humanos, y así ha sido. Dice el refrán que el que no llora no mama. Las plañideras simulan el dolor por la pérdida de un ser querido (una canción de la Lupe lo explica a la perfección), los damnificados por las catástrofes lo lloran con solvencia, las víctimas del horror lo escenifican con credibilidad. Y con ello no quiero decir que simulen, sino que aflora lo que la biología ya les sembró dentro. El lamento es una mezcla de emoción (dolor) y necesidad. Pero las subvenciones lo cambiaron todo.


CONTINUE READING »
421 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-17

El pensamiento geométrico 16. Segunda parte. Rancière 3. La relación con la metafísica: 2: la política.

Continuamos, ahora con la alternativa a la política, al régimen representativo del arte, y a la filosofía homogénea, que Rancière opone al orden natural (la metafísica). Seguimos con “Disenso” J. Rancière recopilación y prólogo de Steven Corcoran (2019).


CONTINUE READING »
389 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-16

La 14-137 Legislatura. La esquizofrenia política del PP.

Machín -hace algunos años cantaba: “…No es posible, amar a dos mujeres a la vez y no estar loco”. Y eso es lo que le pasa al PP (y por extensión a sus socios de la ultraderecha). A las órdenes del pollo descabezado -que perdió el norte hace ya tiempo obsesionado por recuperar un poder que piensa que le pertenece- pretende atacar al gobierno en todos los frentes, lo que le lleva a la esquizofrenia. Por una parte- dice- que la reforma laboral del gobierno no es más que un leve maquillaje de su propia reforma; por la otra es una reforma inadmisible que no se puede apoyar. No importa que la patronal lo haya firmado, no importa que sea el producto de un consenso amplio. La derechona no acepta, ni lo que viene de su propio bando, con tal de minar las expectativas electorales de su opositor. En derecho, es la doctrina de “ir contra los propios actos” y en sicología se llama esquizofrenia. Esa es la oposición que tenemos: descabezada (o como mínimo: bicefálica… que nada tiene que ver con tener dos falos… aunque todo se verá). Aquí también muestra su esquizofrenia: o no tiene cabeza o tiene dos.


CONTINUE READING »
411 lectures    
0 Comentarios